fondos mutuos

Fondos Mutuos

Los fondos mutuos son una manera de invertir colectivamente en distintos instrumentos para obtener rentabilidad a mediano y largo plazo.

Los fondos mutuos son instrumentos de inversión en el cual se reúnen aportes de distintas personas para invertirlos en distintos activos.

Esta modalidad de inversión es una de las más comunes en el mercado financiero chileno y actualmente está disponible prácticamente para todos, ya que el monto mínimo para invertir es muy bajo. Además, sus comisiones suelen estar asociadas a la cantidad de dinero que se invierte.

¿Cómo operan los fondos mutuos?

Una institución te ofrece distintas alternativas de fondos mutuos, que varían según su riesgo, sus valores de inversión, sus montos y plazos, entre otros.

Según estas distintas alternativas, el cliente puede invertir dinero en distintos fondos mutuos a la vez para ir obteniendo rentabilidad durante el tiempo que desee.

¿En qué invierte un fondo mutuo?

Los fondos mutuos actualmente hacen sus inversiones en distintos instrumentos, como por ejemplo:

  • Moneda nacional y extranjera
  • Acciones en la bolsa chilena o extranjera
  • Renta fija o variable
  • Commodities
  • Bonos
  • Depósitos bancarios

¿Qué empresas ofrecen fondos mutuos?

Las empresas que ofrecen fondos mutuos son las Administradoras de Generales de Fondos (AGF), que están controladas generalmente por instituciones como bancos, compañías de seguros, corredoras de bolsa, entre otras.

Todas estas empresas ofrecen múltiples alternativas de fondos para invertir, por lo que debes revisar cada una de ellas y los lugares donde pondrán el dinero. En ese sentido, eres tú quien elige donde se opera.

En los últimos años han surgido nuevas empresas en este mercado, con un foco digital, sin un ejecutivo asignado a cada cliente ni sucursales de atención a público, las que han permitido bajar las comisiones asociadas a la administración de los fondos. Entre ellas se encuentra Fintual, SoyFocus y Clever.

¿Puedo perder dinero en un fondo mutuo?

Si, los fondos mutuos, al ser inversiones, tienen un grado de riesgo que suele ser advertido por cada una de las administradoras.

Los montos de rentabilidad no pueden ser asegurados por ninguna empresa, debido a que el mercado varía día a día.

Sumado a esto, los costos y comisiones también pueden influir en que tu fondo mutuo pierda dinero, por lo que siempre se recomienda cotizar y revisar los términos y condiciones de cada fondo.

¿Cuánto dinero necesito para invertir en un fondo mutuo?

Actualmente, algunos bancos y administradoras generales de fondos (AGF) permiten invertir desde $1.000 o $5.000 en fondos mutuos.

¿Cuánto tiempo debo invertir mi dinero en un fondo mutuo?

A diferencia de los depósitos a plazo, los fondos mutuos pueden ser liquidados en cualquier momento, aunque algunos te exigen un periodo de permanencia mínima. Si este no se cumple, probablemente te exijan pagar una comisión de salida.

¿Cuánto cuesta invertir en un fondo mutuo?

La remuneración es el cobro que realiza la administradora por manejar el dinero invertido, y se expresa como un porcentaje anual más IVA. Se descuenta diariamente del valor cuota del fondo, lo que permite a los usuarios ver el saldo real que tienen cuando lo consultan.

Por lo general, los inversionistas retail (personas que invierten menos de $50 millones) pueden acceder a comisiones anuales que van entre 0,95% y el 4,5%, dependiendo de la administradora que esté gestionando el fondo mutuo.

Al momento de elegir un fondo, es importante que revise si el instrumento que estás eligiendo tiene alguna comisión de salida. En este caso, el fondo mutuo tiene una permanencia mínima, por lo que en caso de querer retirar tu dinero de forma anticipada tendrás una penalización por hacerlo.

Total
0
Shares
Contenidos relacionados
cuenta 2
Leer más

Cuenta 2

La Cuenta 2 permite el ahorro de fondos de manera voluntaria, con los beneficios y facilidad que tiene la rentabilidad de una AFP.
Interés compuesto en ahorro, inversión y créditos
Leer más

Interés compuesto

El interés compuesto es una herramienta financiera que permite el crecimiento exponencial de ganancias en inversiones y ahorros.
Qué es un depósito a plazo fijo o renovable
Leer más

Depósito a plazo

Un depósito a plazo es una suma de dinero entregada a una institución financiera que genera intereses en un periodo determinado.